Comparativo de la Point Smart 2, Point Air y Point Mini de Mercado Pago ¿Cuál es la mejor terminal para tu negocio?

Conoce el comparativo más completo entre la Point Smart 2, Point Air y Point Mini de Mercado Pago. Descubre cuál es la mejor terminal según tu tipo de negocio, sus características, precios y ventajas clave.

Comparativo de la Point Smart 2, Point Air y Point Mini de Mercado Pago ¿Cuál es la mejor terminal para tu negocio?

Los pagos con tarjeta son indispensables para cualquier negocio, elegir la terminal punto de venta (TPV) correcta puede marcar una gran diferencia en la experiencia del cliente y en la operatividad del negocio. Mercado Pago, una de las fintech más sólidas de América Latina, ofrece tres soluciones diferentes en México: Point Mini, Point Air y Point Smart 2.

En esta guía comparativa, analizamos a fondo estas tres terminales. Desde sus funciones técnicas hasta sus ventajas, precios y escenarios recomendados, te ayudaremos a elegir la más adecuada para tu negocio.

¿Qué es cada terminal y cómo funciona?

Mercado Pago tiene 3 terminales dirigidas a diferentes tipos de negocio y con diferentes características y precios:

Point Mini

La Point Mini es la opción más accesible. Se conecta por Bluetooth a un celular con la app de Mercado Pago instalada. No tiene conexión propia ni imprime tickets físicos. Está pensada para emprendedores o pequeños negocios que están iniciando.

Point Air

La Point Air es una solución portátil con conectividad propia vía Wi-Fi y 4G. A diferencia de la Mini, no necesita un celular para funcionar y ofrece una batería de mayor duración. No imprime tickets, pero los envía por SMS o correo.

Point Smart 2

La Point Smart 2 es la terminal más completa. Tiene sistema Android, pantalla táctil, impresora térmica y acceso a herramientas avanzadas como catálogo, recargas, gestión de propinas, apps y más. Está diseñada para negocios establecidos o prácticamente para todo tipo de negocio.

Terminales Point de Mercado Pago con promoción

Especificaciones de la Point Smart 2, Point Air y Point Mini

CaracterísticaPoint MiniPoint AirPoint Smart 2
ConectividadBluetooth (requiere celular)Wi-Fi y 4G (sin celular)Wi-Fi y 4G (sin celular)
Impresión de ticketsNoNo
Autonomía de bateríaHasta 20 horasHasta 24 horasHasta 72 horas
InterfazBotones físicosPantalla básicaPantalla táctil Android
Métodos de pagoChip, banda, NFCChip, banda, NFCChip, banda, NFC
Precio promedio$99 MXN$499 MXN$1,099 MXN
Ticket digitalSí y físico
Catálogo y gestión de ventasNoLimitadoAvanzado
Acceso a apps y herramientas extraNo

¿Para qué tipo de negocio es recomendable cada terminal?

Aunque las terminales pueden utilizarse para cualquier tipo de negocio, si es importante tomar en cuenta algunos puntos para elegir la mejor opción:

Point Mini: ideal para negocios que están empezando

  • Emprendedores en casa
  • Ventas por catálogo o productos artesanales
  • Servicios a domicilio con bajo volumen
  • Comerciantes en ferias o tianguis

Si estás comenzando y buscas una terminal barata, funcional y sin costos fijos, esta es tu opción.

Point MINI de Mercado Pago

Point Air: para negocios con mayor flujo

  • Pequeñas y medianas empresas
  • Repartidores, conductores, food trucks
  • Negocios que requieren movilidad sin depender del celular
  • Freelancers con atención directa al cliente

Conectividad propia y buena batería. Si necesitas más autonomía sin subir mucho el presupuesto, la Air es un equilibrio perfecto.

Point Air de Mercado Pago

Point Smart 2: para negocios establecidos y de alto volumen

  • Restaurantes, cafeterías, consultorios
  • Negocios con personal que requiere gestión
  • Tiendas físicas con inventario o recargas
  • Empresas que buscan experiencia profesional de cobro

Si necesitas impresión de tickets, herramientas de control y una experiencia tipo “caja registradora”, la Smart es tu mejor opción.

Point Smart de Mercado Pago

Ventajas y desventajas de cada terminal

A continuación puedes conocer las principales ventajas y desventajas de cada terminal punto de venta de Mercado Pago en México:

Point Mini

Ventajas:

  • Precio muy accesible
  • Sin renta mensual
  • Fácil de usar y transportar

Desventajas:

  • Depende del celular
  • No imprime tickets
  • No tiene Wi-Fi propio.

Point Air

Ventajas:

  • Conexión 4G y Wi-Fi
  • Independiente del celular
  • Buena duración de batería
  • Acepta pagos sin contacto (NFC)

Desventajas:

  • No imprime tickets
  • Mayor precio que la Mini

Point Smart 2

Ventajas:

  • Pantalla táctil Android
  • Imprime tickets físicos
  • Herramientas de gestión, catálogo, propinas
  • Ideal para puntos de venta completos

Desventajas:

  • Precio más alto
  • Mayor tamaño (menos portátil)

Opiniones reales de usuarios

  • Point Mini:
    “Muy útil para empezar, no he tenido fallas. Solo que se necesita traer el celular cargado y con datos.”
  • Point Air:
    “La uso en mis entregas y funciona de maravilla sin el teléfono. La batería dura bastante.”
  • Point Smart 2:
    “Se siente como un dispositivo bancario. Imprime tickets, acepta todo y la interfaz es como usar un celular Android.”

Precio y disponibilidad

TerminalPrecio en sitio oficialPromociones comunes
Point Mini$99 MXNMeses sin intereses, envío rápido
Point Air$499 MXNDescuentos por tiempo limitado
Point Smart 2$1,099 MXNEnvío en 24h y meses sin intereses

¿Qué tan seguras son las terminales Point?

Las tres terminales cuentan con:

  • Encriptación de datos y protección antifraude
  • Soporte en disputas de cobro (contracargos)
  • Atención al cliente 24/7
  • Actualizaciones automáticas de software

Además, están respaldadas por Mercado Pago, una de las fintech más reconocidas y con mayor regulación en México.

Recomendaciones finales por tipo de usuario

Tipo de negocioTerminal recomendada
Emprendedor nuevoPoint Mini
Vendedor móvil o a domicilioPoint Air
Comercio establecido con caja físicaPoint Smart 2
Negocio que no quiere depender del celularPoint Air
Restaurante con impresora y propinasPoint Smart 2
Bajo presupuestoPoint Mini

 Conclusión

Elegir la terminal correcta es clave para mejorar la experiencia del cliente y aumentar tus ventas.

  • Si estás empezando o tienes un negocio pequeño, la Point Mini es económica y funcional.
  • Si buscas mayor independencia y movilidad, la Point Air es ideal por su conexión propia.
  • Si quieres una terminal todo en uno con impresión, pantalla y herramientas, la Point Smart 2 te ofrece una solución profesional.

Este comparativo de la Point Smart 2, Point Air y Point Mini de Mercado Pago te ofrece toda la información para tomar una decisión inteligente, basada en las necesidades reales de tu negocio.

Suscríbete a Nuestro Boletín SEMANAL y Recibe Todas Nuestras Actualizaciones Gratis

Compartir
Alex
Alex

Mi nombre es Alex Villavisencio, estudié contaduría y finanzas en la facultad de contaduría y administración de la UNAM. Desde el inicio de mi carrera me enfoqué en las finanzas corporativas y la administración de negocios y conocí las finanzas personales cuando colaboré como asesor en la CONDUSEF. En esta dependencia aprendí sobre productos financieros, educación financiera y defensa financiera.