Glosario de términos relacionados a los CETES

Glosario de términos relacionados a los CETES

Bienvenidos al mejor glosario de términos relacionados con los certificados de tesorería de la federación (CETES)

CETES

Los CETES son títulos de deuda pública, estos títulos funcionan como un pagare en el que tú le prestas al gobierno de México y el Gobierno de México a cambio te entrega un certificado en el que se compromete a pagarte lo que le prestaste en tiempo y forma, más los rendimientos generado.

Rendimiento.

El rendimiento en CETES no depende de un riesgo, tipo de inversión o manejo de ellos mismos, el rendimiento en instrumentos de deuda está garantizado desde el momento de su adquisición, por lo que siempre sabes cuanto vas a recibir al vencimiento, en el caso de los CETES revises la diferencia entre el precio de descuento y el valor nominal menos retenciones.

Plazo.

Estos instrumentos de inversión son emitidos a diferentes plazos, a mayor plazo menor es el precio de descuento por lo que obtendrás más rendimiento al día del vencimiento, los plazos en estos certificados de tesorería de la federación son de 28, 91, 182, 364 días respectivamente.

Retención.

La retención es el equivalente que la empresa donde adquieres los certificados te quita por motivos de impuestos (ISR) esta retención es del 0.08% para el año 2022.

Vencimiento.

Este término hace referencia a la fecha en la que se liquidan los certificados, en esta fecha todos estos instrumentos son pagados a sus propietarios más los rendimientos menos las retenciones.

Liquidez.

Este término en CETES hace referencia a los plazos del certificados, ya que pueden ser centrados a corto plazo, desde 28 días, con posibilidad de reinvertir.

Precio nominal.

El precio nominal es el valor real del CETE, este valor está determinado por el gobierno de México y en todos los casos es de 10 pesos.

Precio de descuento.

El precio de descuento es el valor de negociación, que el mercado está dispuesto a pagar por el CETE, esto quiere decir que este valor es el precio al que los inversionistas adquieren los títulos.

BONDDIA

BONDDIA es una sociedad de inversión, que se caracteriza por administrar el fondo diario de NAFINSA, este fondo tiene liquidez diaria. Sus inversiones se realizan en deuda gubernamental convirtiendo el fondo en un instrumento de inversión con bajo riesgo.

NAFINSA

Nacional financiera es una institución de banca de desarrollo, enfocada en el ahorro y la inversión, esta institución tiene como objetivo el desarrollo económico del país, a través de programas de financiamiento.