Qué es el proceso de autorización, compensación y liquidación de pagos con tarjeta

En este post te explicamos qué es proceso de autorización, compensación y liquidación de pagos con tarjeta dentro del sistema de pagos electrónicos

Qué son las tasas de intercambio en pagos con tarjeta y cómo funciona Proceso de autorización, compensación y liquidación

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa detrás de una transacción cuando pagas con tarjeta? Aunque para ti solo sea un clic o insertar tu tarjeta en una terminal, la realidad es que se activa un proceso complejo donde varias instituciones financieras cobran su parte. Uno de los componentes clave en este proceso es la tasa de intercambio. En este post te decimos qué son estas tasas, cómo se aplican en México, quién las cobra, y cómo funciona Proceso de autorización, compensación y liquidación

¿Qué es la tasa de intercambio?

La tasa de intercambio es una comisión que el banco del comercio o banco que administra la terminal punto de venta (banco adquirente) paga al banco que emitió la tarjeta (banco emisor) cada vez que un cliente realiza una compra con tarjeta de crédito o débito.

Este pago lo recibe el banco emisor por el riesgo que asume por ofrecer las líneas de crédito y por mantener la infraestructura para emitir y operar tarjetas.

¿Qué es la Tarifa de red (Marca de aceptación VISA, MSTERCARD etc.?

Es la comisión que cobra la marca de aceptación de la tarjeta (Visa, Mastercard, etc.) por usar su infraestructura global de pagos.

¿Qué es la comisión del adquirente (Terminal Punto de Venta)?

La comisión del adquiriente es la comisión que cobra el banco al comercio por permitirle aceptar tarjetas como forma de pago, en otras palabras es la comisión que paga el comercio por cada venta que realiza con pago con tarjeta a través de la terminal punto de venta.

¿Qué es el monto de la venta (Comercio)?

El monto de la venta es el total que recibe el comercio por su venta descontando las comisiones y pagos realizados a los otros participantes en el proceso de autorización, compensación y liquidación de pagos con tarjeta dentro del sistema de pagos electrónicos.

¿Qué es el proceso de autorización, compensación y liquidación de pagos con tarjeta dentro del sistema de pagos electrónicos?

Este proceso incluye todos los pasos que ocurren cuando realizas un pago con tarjeta: desde la verificación de fondos, hasta el reparto automático de comisiones entre el banco emisor, el adquirente, y la red de tarjetas, finalizando con la transferencia del dinero al comercio.

En otras palabras es todo el proceso que ocurre al momento de realizar un pago en la terminal punto de venta de un comercio, desde el momento en que la marca de aceptación solicita los recursos al banco emisor, pasando por la cámara de compensación y terminando con el pago a todos los participantes del proceso.

¿Cómo funciona el proceso autorización, compensación y liquidación de pagos con tarjeta dentro del sistema de pagos electrónicos?

Cuando haces una compra con tarjeta, el proceso completo funciona así:

  1. El comercio inicia la transacción.
  2. La red de tarjetas (Visa, Mastercard, Carnet, AMEX, etc.) transmite la solicitud al banco emisor.
  3. El banco emisor autoriza o rechaza el pago.
  4. Si se aprueba, el dinero se transfiere automáticamente entre las partes:
    • El banco adquirente recibe el dinero por la venta.
    • Se descuentan automáticamente comisiones: tasa de intercambio, tarifa de red y comisión del adquirente.
  5. El comercio recibe el monto restante, usualmente en 24 a 72 horas.

¿Cómo se divide el dinero?

Aquí te compartimos una tabla aproximada de cómo se reparten las comisiones y pagos en una compra de 100 pesos:

Comisión¿Quién lo cobra?Aproximado (%)
Tasa de intercambioBanco emisor de tarjeta1.3% – 2.5%
Tarifa de redVisa / Mastercard / Amex0.10% – 0.15%
Comisión adquirenteBanco del comercio (TPV)0.5% – 1.5%
Monto que recibe el comercioComercio95% – 98%

Importante: El monto puede variar según el tipo de tarjeta, rubro del comercio y si es pago en línea o presencial.

Principales Tasas de intercambio en México por rubro

En México, las tasas están reguladas y supervisadas por el Banco de México (Banxico). Las redes de tarjetas establecen las tasas, pero Banxico las monitorea para evitar abusos, especialmente con comercios pequeños.

RubroTarjeta de débitoTarjeta de crédito
Supermercados~0.65%~1.45%
Gasolineras~0.70%~1.50%
Restaurantes~0.75%~1.60%
Comercio electrónico (eCommerce)~0.85%~1.90%
Entretenimiento (cines, etc.)~0.70%~1.50%
Tiendas departamentales~0.60%~1.40%

Las tarjetas “premium” (Platinum, Gold, Infinite) suelen tener tasas más altas, y los pagos digitales también, por el riesgo de fraude.

Suscríbete a Nuestro Boletín SEMANAL y Recibe Todas Nuestras Actualizaciones Gratis

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 591